Como ya sabemos, Internet es un medio que pone a disposición de los usuarios fuentes de información ilimitadas, por lo que no es de extrañarse que la tendencia del aprendizaje online esté cada vez más en aumento. Pero, ¿cómo funciona?
¿En qué consiste la educación online?
La educación a distancia, también conocida como teleformación o “e-learning”, es una nueva metodología de enseñanza y aprendizaje, que no necesita de la presencia física del profesor ni del estudiante en un mismo tiempo y espacio.
Este “proceso de adquisición de conocimientos, habilidades o actitudes”, definido así por el catedrático Richard Mababu (2002), se lleva a cabo a través de las diversas TIC (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones) disponibles ahora mismo en internet.
¿Cómo funciona el mecanismo de aprendizaje a distancia?
Aprender de manera online es muy sencillo, y son numerosos los beneficios que los aspirantes pueden obtener, además de la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades en determinadas áreas profesionales.
Existen muchas plataformas que ofrecen programas académicos completos y cursos online especializados en determinadas áreas, como por ejemplo, cocina, idiomas, programación web, manualidades, ilustración, entre otros.
Algunas de estas plataformas también pertenecen a Universidades de prestigio, y permiten a los estudiantes recibir capacitaciones no presenciales, incluso si es para la obtención de un grado o titulación.
¿Emiten certificados?
La mayoría de las plataformas especializadas en cursos online, proporcionan Certificados o Titulaciones una vez el estudiante ha completado el programa y ha aprobado los exámenes o proyectos exigidos por la Institución universitaria o por el instructor.
Por lo general, los estudiantes pueden tomar cursos o programas sin ningún costo, los cuales son bastante numerosos, sin embargo, para la obtención de los certificados, es posible que sea necesario pagar alguna cantidad de dinero por el mismo, el cual no suele ser elevado, si se compara con los costos de los certificados provenientes de los cursos presenciales.
Igualmente, los certificados emitidos por las Instituciones y Universidades suelen ser de mucho peso para confirmar que efectivamente se adquirieron ciertos conocimientos, y además, estos poseen la misma validez que cualquier certificado de un curso presencial o tradicional.
¿Cuáles son las modalidades del aprendizaje en internet?
En internet, existen dos modalidades básicas para recibir clases y capacitaciones. Una de ellas es asistir a cursos en vivo, es decir, los estudiantes pueden conectarse vía Skype, por ejemplo, para recibir una clase virtual.
Uno de los mejores beneficios de esta modalidad, es que los alumnos pueden hacer preguntas y comentarios al profesor en tiempo real, lo que promueve las interacciones, para al mismo tiempo, resolver sus dudas o inquietudes que surjan en el proceso.
La segunda modalidad consiste en descargar los contenidos multimedia del curso (videos, imágenes, archivos de texto, entre otros) y estudiarlos cuando el alumno considere que le sea más conveniente y productivo.
Gracias a esta modalidad, los participantes cuentan con la facilidad de tomar sus clases a su propio ritmo y en el momento que deseen, ya que muchas veces, quienes suelen optar por el aprendizaje online, deben cumplir con sus jornadas laborales u otras actividades que no les permiten asistir a las clases tradicionales.
Medios más utilizados para tomar cursos online
No es posible terminar este post sin hablar de los medios más utilizados para tomar clases por internet, y es que este es uno de sus grandes beneficios: la variedad de herramientas tecnológicas.
Además de tomar clases desde el ordenador, las plataformas de cursos en línea también se han puesto a la tarea de desarrollar aplicaciones para Tablets o teléfonos móviles, con la finalidad de facilitar aún más el acceso a los cursos.
De esta manera, los estudiantes que cuentan con estas herramientas tecnológicas, obtienen el beneficio de tomar los cursos desde su dispositivo móvil o Tablet sin perderse de nada y en su tiempo libre, sin afectar sus actividades cotidianas o jornadas laborales.
Sin duda, aprender de forma online es cada vez más flexible y accesible para todos, por lo que no hay que dejar pasar la oportunidad de adquirir más destrezas, especialmente en el campo laboral.