“Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino”
Mahatma Gandhi
Después de hacer el test de lectura, que nos da una idea aproximada de nuestra velocidad de lectura, tenemos que conocernos un poco más.
Hay una serie de errores más comunes que el 90% de las personas cometen. Entre los más comunes están estos 3. ¿Tú cometes alguno?
1) LEER PALABRA POR PALABRA
Cuando lees “Ciudad de México” o “Gran Bretaña” tus ojos captan el significado de inmediato y no tienen porque fijarse en cada palabra. Si consigues hacer lo mismo con otros grupos de palabras puedes avanzar mucho más rápido en tu lectura. ¿Cómo se consigue? Todo es cuestión de entrenamiento: un buen ejercicio es fijarse en carteles publicitarios y anuncios cuando vas por la calle y esforzarse para agrupar los textos en un solo bloque. Así acostumbras tus ojos y cerebro a percibir más en conjunto.
2) RELEER ANTES DE TIEMPO
Muchas veces, cuando leemos un texto, volvemos atrás porque tenemos la sensación de no haber entendido una frase o un párrafo concreto. No lo hagas. Puede que simplemente la frase esté mal escrita o necesites más contexto para comprender esa parte. Lo mejor es continuar hasta el final de la página. Sólo entonces, párate a pensar si de verdad estás perdiendo contenido o si, de lo contrario, tu comprensión se mantiene a pesar de haberte saltado ese párrafo.
3) NO SABER LO QUE ESTÁS LEYENDO
Cuando leemos un artículo o un libro de no-ficción, solemos hacerlo de principio a fin. Y, aunque parezca lo más lógico, es un gran error. Antes, familiarízate con el contenido para poderlo leer más rápido o saltar directamente a las partes que te interesan. Por ejemplo, puedes usar Amazon o Goodreads para leerte la sinopsis y los comentarios sobre el libro, buscar entrevistas al autor en Youtube o marcar en el índice los capítulos que más se relacionan con lo que te interesa.
Tanto si cometes alguno de estos 3 como si no, hay una recopilación de los 21 errores más elementales que comenten los lectores tradicionales. Puedes descargartela en el banner que aparece bajo este artículo. Ya te suscribiste antes para hacer el test, por lo que ahora la descarga es inmediata.
La última tarea de hoy es leer esa guía y mientras estás leyéndola, recapacites sobre cómo lees y cual de los errores estás cometiendo para dejar de cometerlos en la medida de lo posible.
Mañana, cuando encuentres un rato en tu agenda, comienza con la lección 3. Te voy pasando el link para que lo guardes.
Si después de leer La Guía de los Errores de Lectura, quieres aprender más sobre este mundo de la lectura, te recomiendo que te des una vuelta por el blog.