Cómo decíamos en la entrada anterior, nuestra capacidad visual está por explotar. ¿O no usamos todo nuestro campo visual mientras estamos conduciendo y vemos las señales de tráfico con el «rabillo del ojo»?
Es evidente que no vamos a poder leer un libro o cualquier texto con los laterales de nuestro campo visual. Pero algunos expertos creen que podemos usar hasta el 20% del mismo y que estamos usando, sólo, un 5%.
La manera de aprovechar este campo visual restante es la denominada lectura en columnas. Puesto que perdemos tiempo en cada fijación y nuestro cerebro es capaz de absorber más información de la que le estamos proporcionando, lo que deberemos hacer es tratar de reducir el numero de fijaciones. Captar el mayor numero de palabras con cada «golpe de vista» de manera que si esquematizáramos esta forma de leer, parece que leemos mediante columnas.
Para conseguirlo deberemos trabajar nuestro campo visual de manera que podamos distinguir los símbolos alfabéticos y las palabras a derecha e izquierda de cada punto de fijación. Cuantas más abarquemos, menores serán los saltos que deberemos realizar y a mayor velocidad podremos leer.
Hay personas que son capaces de, con un solo punto de visión en el medio de una línea, leerla completa, e incluso varias líneas a la vez.