Scanning es la acción de analizar un texto, para sacar información valiosa. Ya sea por simple curiosidad o con un propósito académico o laboral. La profundidad con la que queramos absorber la información no importa, pues nuestra forma de afrontar el texto va a ser la misma. Es igual que tratemos de encontrar un número de teléfono de la guía telefónica. Que consultemos una fecha en wikipedia. O que leamos el código de circulación.
Para sacar el máximo partido de un texto tenemos que establecer una estrategia para atacar la lectura. Lo primero será leer aquello que nos proporciona información directa sobre lo que tenemos entre manos. Si se trata de un libro, la contraportada y el prólogo. La sinópsis cuando se trate de un documento, etc. Si fuera la guía telefónica, tendríamos que leer las instrucciones para saber como han sido introducidos los teléfonos.
Una vez determinado como se recoge la información en el libro, es importante saber como se ha clasificado. Si disponemos de un índice, esta labor se simplifica sobremanera. Si no se dispone de un índice, es posible ojear el documento para saber los nombres de los capítulos, pues estos nunca han sido puestos al azar. Si existen agrupaciones mayores o menores que los capítulos. etc.
Tras la clasificación conviene realizar un vistazo rápido de todo el documento. No se trata de empezar a leer, si no de irnos familiarizandonos con el texto. Se trata de un Skimming rápido, que nos sirve para ir entrando en materia y calentar nuestros ojos y nuestro cerebro. De este modo establecemos una idea general de lo que nos están hablando. Podemos y debemos detenernos en aquello que nos llame la atención. Las ideas que nos gustan y nos atraen del documento. Las imágenes que ilustran el libro. Los cuadros y gráficos etc.
Solo una vez realizados estos sencillos preparativos podemos realizar una lectura voraz del texto. Aplicando todas las técnicas que estamos exponiendo. Y sacando el máximo partido de un cerebro al cual hemos facilitado la absorción de información y la concentración. Que ya sabe lo que le espera y cuales son los objetivos que nos hemos puesto.
Si lo que quieres es aprender a mejorar tu velocidad de lectura, te recomiendo que comiences con lo que te enseña esta guía gratuita: